![]() |
Pesca (Fuente: La tercera) |
La actividad pesquera consiste en la captura de animales, ya sean peces, moluscos, algas u otras especies de mares, ríos o algas. Una característica de la pesca es que en los últimos años la producción ha aumentado de forma no exponencial y también el consumo. De hecho, el 85% de las capturas se destina al consumo humano y el resto para otros usos. Además la mayor parte de ese consumo se produce en los países desarrollados, que importan gran parte del pescado de los países en desarrollo.
![]() |
Tipos de pesca (Fuente: Histarate) |
Ejercicio 1. Presta atención al mapa y responde a las siguientes preguntas:
![]() |
Caladeros (Fuente: Geoperspectivas) |
a) ¿En qué zonas del planeta pescan los barcos españoles?
b) ¿Cuántos de esos territorios están en las cercanías del territorio español?
c) Deduce: ¿qué son los caladeros? ¿cómo puede la flota pesquera acceder ahí sin crear conflictos internacionales?
El aumento y desarrollo de la actividad pesquera tiene consecuencias negativas en el medioambiente. De hecho, la sobreexplotación de los caladeros puede suponer su agotamiento para las generaciones futuras y por ello se están tomando ciertas medidas: como los parones biológicos o la prohibición de ciertas técnicas como el arrastre. En algunos países, todo esto se ha acompañado de ciertas prácticas como la acuicultura o cría de organismo animales y vegetales acuáticos en cautividad.
Ejercicio 2. Presta atención al vídeo y realiza las siguientes tareas:
a) ¿Cómo afecta la pesca al medioambiente?
b) Según el vídeo: ¿la acuicultura es una solución o parte del problema? ¿Por qué?
Ejercicio 4. Con lo visto hasta ahora, ¿qué soluciones (al menos 3) propones para desarrollar una actividad sostenible y que las próximas generaciones puedan también disfrutar de los recursos marinos?
El aumento y desarrollo de la actividad pesquera tiene consecuencias negativas en el medioambiente. De hecho, la sobreexplotación de los caladeros puede suponer su agotamiento para las generaciones futuras y por ello se están tomando ciertas medidas: como los parones biológicos o la prohibición de ciertas técnicas como el arrastre. En algunos países, todo esto se ha acompañado de ciertas prácticas como la acuicultura o cría de organismo animales y vegetales acuáticos en cautividad.
Ejercicio 2. Presta atención al vídeo y realiza las siguientes tareas:
a) Señala 2 ventajas que tiene la acuicultura para las personas/consumidores
b) Explica otras 2 consecuencias que tiene para la economía española
Ejercicio 3. Presta atención al video y responde las actividades:
a) ¿Cómo afecta la pesca al medioambiente?
b) Según el vídeo: ¿la acuicultura es una solución o parte del problema? ¿Por qué?
Ejercicio 4. Con lo visto hasta ahora, ¿qué soluciones (al menos 3) propones para desarrollar una actividad sostenible y que las próximas generaciones puedan también disfrutar de los recursos marinos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario